TALES DE MILETO
Tales de Mileto (en griego Θαλής ο Μιλήσιος) (h. 639 σ 624 - h. 547/6 a.C.) fue el iniciador de la indagación racional sobre el universo, por lo cual se le considera el primer filósofo de la historia. Fue el primero y más famoso de los Siete Sabios de Grecia (el sabio astrónomo) y tuvo como discípulo y protegido a Pitágoras. Es aparte uno de los más grandes astrónomos y matemáticos de su época, a tal punto que era una lectura obligatoria para cualquier matemático en la Edad Media y contemporánea. Sus estudios abarcaron profusamente el área de la Geometría, Álgebra Lineal, Cuerpos en el espacio y algunas ramas de la Física, tales como la Estática, Dinámica y Optica. Su vida está envuelta en la bruma de la Leyenda. Fue el primer Filósofo Jónico.
En tiempos de Tales, los griegos explicaban el origen y naturaleza del cosmos con mitos de héroes y dioses antropomórficos. En contraste, Tales argumentaba que el agua es el origen y esencia de todas las cosas, quizás la primera explicación significativa del mundo físico sin hacer referencia explícita a lo sobrenatural. Tales afirmaba que el agua es la sustancia universal primaria y que el mundo está animado y lleno de divinidades. Es muy probable que haya sido uno de los primeros hombres que llevaron la geometría al mundo griego, y Aristóteles lo considera como el primero de los φυσικόι o "filσsofos de la naturaleza". Muchas de estas ideas parecen provenir de su educación egipcia. Igualmente, su idea de que la tierra flota sobre el agua puede haberse desprendido de ciertas ideas cosmogónicas del Oriente próximo.
Algunos estudiosos sostienen que Tales no escribió ninguna obra, y que su conocimiento se transmitió, en un principio, de forma oral. Otros sin embargo, opinan que sí y, siguiendo a las fuentes antiguas, citan entre sus obras (las cuales no han sobrevivido ni siquiera de manera fragmentaria), una Astronomía náutica (atribuída también a Foco de Samos), Sobre el solsticio y Sobre los equinoccios.
Aristóteles nos dice que para Tales el agua es el principio o arché (arjé) de todas las cosas debido a que:
- La tierra descansa sobre el agua.
- La humedad está en la nutrición de todas las cosas.
- El calor mismo es generado por la humedad y conservado por ella.
- Las semillas de todas las cosas son húmedas, y el agua es el origen de la naturaleza de las cosas húmedas.
Algunas sentencias y versos que Diógenes Laercio le atribuye a Tales son las siguientes:
- Muchas palabras no son signo de ánimo prudente.
- Busca una sola sabiduría.
- Elige una sola cosa buena.
- Quebrantará así la lengua de los charlatanes.
- De todas las cosas la más antigua es Dios, porque no fue creado.
- Lo más hermoso es el mundo, porque es obra de Dios.
- Lo más grande es el espacio, porque lo encierra todo.
- Lo más veloz es el entendimiento, porque corre por todo.
- Lo más fuerte es la necesidad, porque domina todo.
- Lo más sabio es el tiempo, porque esclarece todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario